Quiénes somos


Ordenaciones de dominicos

Los orígenes del Vicariato de España de la Provincia del Nuestra Señora del Rosario se remontan al año 1874. Hasta el año 1830 la presencia de la Provincia en España se reducía a las gestiones que su Procurador realizaba ante el rey y el Consejo de Indias. Incumbía al Procurador, además, el reclutamiento y el envío de frailes dominicos para evangelizar en el Extremo Oriente. A Partir de 1830, la presencia y la actividad de la Provincia y de sus Procuradores en España adquirieron una nueva dimensión al establecerse en el Convento de Ocaña el Noviciado y el Estudiantado para los jóvenes religiosos que allí ingresaban y cursaban sus estudios para ir luego a las misiones en el Extremo Oriente. Etuvieron directamente bajo a la autoridad suprema de la Orden hasta 1836; posteriormente, bajo la Comisario Apostólico para España hasta 1872, en que paso a estar bajo la autoridad inmediata de la Provincia.

El Capítulo Provincial de 1874 nombró a Fr. Pedro Pérez como primer Vicario Provincial de España, quedando, con ello, constituida la Vicaría Provincial de España.

A partir de esta fecha, el Vicario Provincial era quien ejercía la función de gobierno sobre las casas y los frailes de la Provincia en España, y el Procurador era quien realizaba las gestiones oportunas ante el Gobierno español hasta finales del siglo XIX y de la dominación española en Filipinas. Desde 1900, el Vicario Provincial es quien representa al Provincial, y el Procurador limita su actividad casi exclusivamente a las gestiones económicas y administrativa.

Desde 1969 los Superiores Regionales son elegidos por todos los miembros del Vicariato.

El Vicariato cuentan con varias comunidades en diversos puntos de España, cuya finalidad primordial es la de apoyo a las misiones que la Provincia ha asumido en el extranjero, pero en todo caso con la mirada puesta en el amplio mundo de la evangelización sin fronteras geográficas o culturales. Esta función de apoyo se realiza principalmente en el campo de la formación vocacional de los nuevos miembros, formación permanente de todos los miembros de la Provincia y acogida de los miembros de la Provincia que por cualquier razón tengan que volver a España.

Las nueve comunidades que conforman el Vicariato se distribuyen en: (4 conventos: Sto Tomás (Ávila), Ntra. Sra. del Rosario (Valladolid), Stmo. Rosario y San Pedro Mártir ( Madrid) y 5 casas, Santo Domingo (Ocaña), Jesús Obrero (Madrid), San Martín de Porres (Móstotes), San Juan Macías (Cáceres), Santísima Trinidad (Roma) y su apostolado se extiende a todos los niveles: predicación, pastoral, parroquias, capellanías, apostolado sanitario, formación vocacional, enseñanza, investigación científica, publicaciones, difusión del pensamiento cristiano. Todo ello bajo la coordinación del Vicario Provincial que hace las veces de Vicario en España del Prior Provincia, residente en Hong Kong.