XXV aniversario de la canonización de San Pedro Mártir Sanz y sus compañeros de la Provincia del Rosario en China
Conmemorando el XXV aniversario de la canonización de este mártir y sus compañeros de la Provincia del Rosario en China a principios del siglo XVIII, el día 28 de septiembre, la Universidad Europea del Principado de Andorra, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona y la comunidad China en Barcelona, organizaron una jornada en el Seminario Conciliar de Barcelona, llena de espíritu misionero y sinodalidad ya vivida por el Santo Mártir en la misión de Fogán.
El acto fue presentado por Mon. Josep Chisvert, Vicecanciller de la Universidad Europea en Andorra, participando como ponentes el Dr. J. Serrano Daura, biógrafo del Santo, que glosó su ministerio; el Sr. Jaume Castro de las comunidades de San Egidio que habló sobre la amistad como camino de la paz; la Hna, Catalina W, presentó la realidad de la gruta del Obispo de Lankou, donde se refugiaba durante las persecuciones; el P. Vicente G., expuso la inculturación y fidelidad de la iglesia en China; y para terminar fr. Pedro Juan Alonso OP., Vicario Provincial de España de la Provincia del Rosario recordó que se trataba de una verdadera conmemoración para la vida de la provincia y las comunidades cristianas chinas. Asistió al acto también fr. Isidro Aragón OP., misionero en Oriente durante muchos años.
Fr. Pedro Mártir Sanz OP., haciendo coincidir su nombre con el Protomártir de Orden, atendió a las necesidades de la Provincia del Rosario, que según su fundación hacia llamadas a los hermanos de otras provincias que quisieran evangelizar en China. Nunca dejó de vivir, ni siquiera en el barco que salió de Cádiz hacia Manila, los pilares de la vida dominicana. Mucho más todavía en la misión, en las casas de los cristianos como seguidores de las primeras comunidades cristianas.Es ejemplo de entrega, generosidad y servicio.
Se inculturizó tanto y se mimetizó con aquellos cristianos y sus costumbres hasta el punto de olvidarse de sí mismo. Ejemplo de misión compartida con los laicos, que le necesitaban para las celebraciones, orientación y formación y él les necesitaba para llegar a más con su ejemplo y su catequesis. La vida es el único camino que hace fecunda la misión y la misión fecunda la vida y la hace humilde y pobre. Así vivió fr. Pedro Mártir Sanz, en la más absoluta pobreza que es el mejor cauce para hacer fecunda la misión. Utilizó la sinodalidad respetando carismas y repartiendo funciones, sirviéndose de todos, porque como reza un prefacio de los mártires, fr. Pedro Mártir entendió que “de la fragilidad (el Señor) saca su propio testimonio”. Como obispo dedicó todo su tiempo a sus comunidades, atendiéndolas hasta en tiempo de persecución.
La fiesta terminó con la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo Auxiliar de Barcelona Mons. Xavier Villanova con la participación de familiares del mártir obispo de Ascó (Tarragona) y varias comunidades chinas en España, llegadas para la ocasión que después sirvieron un refresco en el claustro del seminario.