Reinauguración del Museo Porticum Salutis

El museo Porticum Salutis es un espacio de luz y sonido que acompañan a la Palabra de Dios, que nos dice ¡Vamos a Belén! y nos lleva al encuentro con la alegría del evangelio para que la trasmitamos.
El guión bíblico que podrán gustar es un préstamo de la Palabra de Dios; son textos lógicos en una sucesión que va respondiendo a las preguntas fundamentales de todo hombre y mujer: ¿Quién me ha creado? ¿Quién ha hecho la maravilla de mundo que tengo ante mis ojos? ¿Por qué el mal? ¿Por qué se rompe la fraternidad? ¿Qué pinta Dios en mi vida? ¿Quién es Jesús y cómo responde a nuestras inquietudes? ¿Dónde está Jesús hoy, cómo me puedo encontrar con él? En este camino de respuestas no se sigue un orden cronológico bíblico, sino un orden más bien experiencial, ya que se usa el principio de que en la biblia no se cuentan las cosas como fueron, sino como las vivieron unos hombres y mujeres como nosotros, una comunidad.
Igualmente, el método, también me lo ha prestado la Palabra de Dios. El hijo pregunta al padre sobre el sentido de la celebración pascual, el padre le relata la historia pasada sucedida de sus antepasados, la historia del pueblo de Israel, de la comunidad cristiana, que es lo que se conmemora en estos momentos. Nosotros no recordamos esos momentos de la vida del pueblo de Dios y de Jesús viéndoles o escuchando, sino que la Palabra de Dios nos trasporta más allá, CONMEMORAMOS, que se realiza en nosotros lo que Dios/Jesús hicieron con los hombres y mujeres de aquel tiempo.
¡Vamos a Belén!, vayamos más allá de lo que vemos y podemos entender
Los pastores se decían unos a otros: ¡Vamos a Belén!, vayamos más allá de lo que vemos y podemos entender. ¡Vamos a Belén!, y veamos que esta palabra se ha cumplido por nosotros (cf. Lc 2,15). Una santa curiosidad los impulsaba a ver en un pesebre a este niño, que el ángel había dicho que era el Salvador, el Cristo, el Señor.
¡Vayamos allá, a Belén!, a Ocaña, al otro lado, a dar el paso que va más allá, la «travesía» con la que salimos de nuestros hábitos de pensamiento y vida, y sobrepasamos el mundo puramente material para llegar a lo esencial, al más allá, hacia el Dios que, por su parte, ha venido acá, hacia nosotros.
Nota: Los horarios de visitas permanecen igual.
Información y Horario de visitas
Convento Sto. Domingo
C/ Hizojo, s/n
Ocaña (Toledo)
Teléfono: 925 15 60 90
Correo e: porticum.salutis@gmail.com
El Museo permanece abierto:
Lunes a Domingo de 10,30h a 13,30h
y de 16,30h a 19,30h por la tarde.
Nota: Lunes y Domingos permanece cerrado por la tarde.
El teléfono de información es el 925156090