Jaime Mayor Oreja abre las conferencias cuaresmales en el convento San Pedro Mártir de Madrid

La Iglesia del convento fue el escenario elegido para la conferencia que contó con un aforo casi completo. Tras la afectuosa bienvenida por parte de fr. Pedro Juan Alonso, OP, párroco y prior del convento, y la presentación del ponente por parte de Remedios Gordo, D. Jaime Mayor Oreja inició su ponencia reflexionando sobre el papel de los católicos en la vida pública, y el compromiso con la búsqueda y defensa de verdad absoluta.
Compromiso con la búsqueda y defensa de verdad absoluta.
En este sentido destacó que la verdad no se impone, se propone, y no se esconde frente a los planteamientos relativistas y subjetivos: “Existe la verdad objetiva, y ésta no depende de la coyuntura política o social. El relato ha eclipsado la verdad. Y la verdad absoluta consagra el valor de la libertad, anhelo y derecho irrenunciable para la consecución de la misma.
Existe la verdad objetiva, y ésta no depende de la coyuntura política o social.
En este sentido la Agenda 2023 con un bello envoltorio es un proyecto de ingeniería social que pretende reemplazar, sustituir y destruir un orden social basado en fundamentos cristianos, por un implacable desorden social. Un proyecto global de carácter totalitario, para cambiar las conciencias, escondiendo su objetivo y silenciando la naturaleza de los mismos. Ante esto, los cristianos no estamos teniendo, a veces, la comparecencia pública necesaria. “No podemos esconder nuestras convicciones, debemos saber defender la verdad, aunque te deje exhausto”. Y son la Iglesia y la familia las dos instituciones que más sufren esta persecución.
Ante esta situación, explicó -los católicos no nos debemos angustiar, no tenemos que perder la esperanza, tenemos que fortalecer la fe y ser auténticos-.
D. Jaime Mayor Oreja, fundador de Neos no dudó en dar respuesta a todas las preguntas de manera distendida a un público que aplaudió la claridad y valentía de sus palabras.