Iglesia
Ubicación y contacto
Convento de Santo Domingo
C. Hizojo 1, 45300 Ocaña, Toledo
Teléfono: 925 156 090
Horario
Lunes a Domingo: 10:30 a 13,30 y 16:30 a 19:30h
Lunes y Domingo: cerrado por la tarde
Redes sociales: Facebook
Su pórtico es de piedra de sillería almohadillada y está compuesto de tres arcos frontales: el del centro de medio punto y los otros dos adintelados y más pequeños. Tiene otros dos arcos de medio punto en los laterales. Preside la fachada principal la imagen de Santo Domingo de Guzmán.
El acceso a la Iglesia desde el claustro se hace a través de la llamada puerta de Gracia, que estaba reservada a los frailes y novicios y es utilizada para la procesión del Santísimo los terceros domingos y se conoce como “La Minerva".
La iglesia es de puro estilo renacentista.Su nave central es de medio cañón y termina en una cruz latina, tiene 40 metros de largo por 21 metros de ancho en el crucero y 19 metros del altura en la cúpula. Es una planta rectangular con ábside poligonal y seis capillas de muy diversos estilos, custodiadas con artística rejería.
Los muros de la Iglesia aparecen decorados con imágenes de santos y santas principalmente de la Orden. En los medallones de los arcos de la nave central están representados los misioneros mártires de Japón. Entre 1888 y 1891, bajo el rectorado del padre fray Miguel Navarro, fue pintado el templo y otras dependencias por fray Luis Santiago, pintor y discípulo aventajado de Luis de Madrazo.
El Cardenal Ceferino González fue enterrado en esta Iglesia
Desde el zócalo hasta lo más alto de la cúpula se puede observar el gusto artístico, sobre todo en las pinturas murales de los paños derecho e izquierdo del crucero. El Altar tuvo al menos cuatro retablos documentados. Los tres lienzos actuales actuales son obra del padre Julio Ibáñez, dominico y pintor realista instruido en la Escuela de Roma. Fueron pintados en la década de los cincuenta del siglo pasado y evocan escenas de la vida dominicana y las misiones de Extremo Oriente.