Coro
Ubicación y contacto
Convento de Santo Domingo
C. Hizojo 1, 45300 Ocaña, Toledo
Teléfono: 925 156 090
Horario
Lunes a Domingo: 10:30 a 13,30 y 16:30 a 19:30h
Lunes y Domingo: cerrado por la tarde
Redes sociales: Facebook
Es una de las obras de mayor valor artístico del Convento fechado en 1572 y procedente del antiguo convento de dominicos de Almagro en Ciudad Real, convento éste instituido en la primera mitad del s. XVI por don Fernando Fernandez de Córdoba y Mendoza, Clavero de la Orden de Calatrava y presidente del Consejo de Órdenes. Aparece representado en la primera tabla de la izquierda del coro alto.
Con motivo de la desamortización de Mendizábal se subastó la sillería, y la nueva propietaria se la vendió al Padre Juan Álvarez del Manzano, religioso del convento de Ocaña.
La sillería presenta una disposición en U, con el cuerpo central más corto que los laterales, y posee setenta y cinco sitiales distribuidos entre la sillería alta, que consta de 43 estalos, incluida la silla prioral, y la baja, que solo posee 32; contando además con tres gradas que interrumpen el desarrollo de la sillería baja y permite el acceso a la superior. Los respaldos de la sillería alta están enmarcados por columnas corintias que sostienen un friso por el que discurre una inscripción latina realizada en letras mayúsculas doradas.
Su programa iconográfico estaría formado por dos grupos distintos de personajes que se distribuyen a lo largo de la sillería alta y baja, respectivamente. El grupo de la sillería alta incluiría las representaciones de cuarenta y dos santos y santas, más las imágenes del Clavero y Nuestra Señora del Rosario, que están tallados en los respaldos de los estalos, y dos esculturas exentas que se encuentran colocadas en la zona de conexión entre el grupo central y los laterales de la sillería. El programa de la sillería baja, por su parte, estaría formado por 36 personajes del Antiguo Testamento, a la derecha del prior se sitúan los personajes masculinos y a la izquierda los femeninos.