Documentos

El Mes Dominicano de la Paz para 2022: Myanmar



El Mes Dominicano de la Paz para 2022: Myanmar

Myanmar, también llamada Birmania o Burma, es un país del sudeste asiático. Myanmar se convirtió en colonia británica en el siglo XIX. Después de una breve ocupación japonesa, Myanmar fue reconquistada por los Aliados y obtuvo la independencia en 1948.

Antes de que los militares dieran el golpe, Myanmar era un país que estaba progresando e iba caminando en una buena dirección, se estaba convirtiendo en un país muchísimo mejor. El partido ‘Liga Nacional por la Democracia’ de Daw Aung San Suu Kyi estaba a punto de tomar el poder por segundo mandato consecutivo, y todos estaban alegres, de buen humor, y esperaban un futuro mejor. Justo cuando todo parecía ir por un cambio para bien, el ejército birmano (Tatmadaw) tomó el poder, dando un golpe de estado el 1 de febrero de 2021 y destruyó todos los cambios y logros positivos conseguidos hasta entonces.

Semanas después del golpe, la gente salió a las calles a protestar contra la toma del poder y exigía devolver el poder al gobierno elegido democráticamente. A medida que las protestas ganaban impulso, los militares no pudieron controlarlas, pero aun así se negaron a someterse a las demandas del pueblo. Entonces, comenzaron a disparar, a matar y a torturar a algunos hasta matarles, para aterrorizar a los ciudadanos y poner fin a las protestas.

Como resultado de la rápida expansión de la guerra civil, muchos civiles tuvieron que huir a la selva en busca de seguridad o refugiarse en otros pueblos o ciudades que consideraran más seguros. En las zonas de conflicto, las fuerzas militares disparaban contra cualquiera que se encontrara en las calles y arrestaban a cualquiera que sorprendieran entregando alimentos a los desplazados.

Muchísimos civiles inocentes han sido asesinados, torturados y quemados vivos por las fuerzas militares. En muchas ocasiones, los soldados irrumpían en las casas de los civiles y saqueaban las valiosas propiedades que hubiera. Después de saquear las propiedades, los militares destruían las cosas que no podían llevarse o incendiaban las casas y, en otros casos, quemaban todo el pueblo. Según ‘Data for Myanmar’, (estadísticas de Myanmar) se cree que los militares han incendiado más de 30,000 casas en todo el país.

Con las donaciones recibida de las diferentes comunidades de nuestra Provincia y de los amigos de los Frailes, tanto locales como extranjeros, nosotros, los dominicos de Myanmar, hemos podido responder a la crisis humanitaria bajo las siguientes categorías desde 2021.


Descargar documento