Historia
![Campanas de Arcas Reales - Valladolid](/media/photologue/photos/cache/campanas-de-arcas-reales-valladolid-bloque_ficha.jpg)
Ubicación y contacto
Convento y Colegio Ntra. Sra. del Rosario
C/ Arca Real, 209
47008 Valladolid
Apartado 178
47080 VALLADOLID
Tel: 983 22 33 92
Fax: 983 279 916
Los comienzos
Está situado en la zona llamada Arcas Reales, llamada así por encontrarse allí los depósitos de agua que aseguraban el suministro de agua a la ciudad de Valladolid. El proyecto, por orden real del rey Felipe II, fue encargado al arquitecto Juan de Herrera y el arca principal se situó en la zona denominada de Argales, que, a partir de este momento, también pasó a ser conocida por la zona de las Arcas Reales.
Es allí donde la Provincia de Nuestra Señora del Rosario planeó construir un convento que sirviera también de Escuela Apostólica, es decir, de centro educativo donde cursan estudios de bachillerato o de enseñanza media los candidatos a entrar en la Orden.
El concepto de Escuela Apostólica fue un concepto muy tardío en la historia de la Provincia, ya que, por su carácter eminentemente misionero, prefería estar liberada de cualquier tipo de institución en España, y llevaba a cabo el reclutamiento de sus frailes entre los de otras provincias. Pero los avatares políticos del siglo XIX y la abundancia de vocaciones en el siglo XX recomendaron a la Provincia el dotarse de todas las instituciones necesarias para reclutar y formar nuevos miembros desde la niñez, proveyendo de una educación intelectual selecta, a la vez que se iba inculcando poco a poco el espíritu misionero a los candidatos.
La ubicación de estas escuelas apostólicas fue variando: las dos últimas fueron Santa María de Nieva, en la provincia de Segovia, y La Mejorada (Olmedo) en la provincia de Valladolid, que llegaron a convivir por un tiempo. El Capítulo Provincial celebrado en Ávila en 1951 aprobó la construcción de una nueva Escuela Apostólica que sustituyera a las dos existentes y se construyó el Convento y Colegio de Nuestra Señora del Rosario de las Arcas Reales de Valladolid, con capacidad para alrededor de 500 estudiantes viviendo en régimen de internado.
El diseño, realizado por el famoso arquitecto D. Miguel Fisac, es el de un conjunto centrado en la iglesia, el de una unidad que respeta la diversidad de funciones requeridas por la comunidad religiosa y el colegio, y aún las necesidades educativas diversas de los estudiantes mayores y de los más pequeños.
Es un diseño realmente atractivo, donde predomina el espacio y la luz, y donde ambas intentan inculcar un espíritu de libertad, alegría y espiritualidad a los jóvenes que se educan allí.
En 1954, la Asociación Austríaca "pro Arte Christiano" montó en Viena una Exposición Internacional de Arte Cristiano. El jurado concedió la Medalla de Oro en la sección de arquitectura a D. Miguel Fisac por el diseño de la iglesia de convento de Ntra. Sra. Del Rosario de Arcas Reales.
El Maestro de la Orden, P. Manuel Suárez, bendijo y puso la primera piedra el 18 de abril de 1952, y las labores de construcción no se concluyeron hasta septiembre de 1954, siendo inaugurado y bendecido, a modo privado, el 25 de septiembre del mismo año.
El día 7 de octubre de 1954, fiesta de la Virgen del Rosario, titular de la iglesia y patrona de la Provincia, se inauguró el primer curso escolar del colegio con 421 alumnos repartidos entre el primero y el quinto curso de bachillerato.
La inauguración oficial fue posponiéndose hasta el día 2 de julio de 1955 y contó con la asistencia del Maestro de la Orden, P. Miguel Browne y otras muchas autoridades civiles, eclesiásticas y dominicanas.